Scroll Top
C/ Albert Einstein 44, Edif. 6, Ofic. 309 (Parque Tecnológico de Álava) Vitoria-Gasteiz, Álava 01510, ES

NOTICIAS

Una mejor toma de decisiones en base a los datos acumulados y la posibilidad de identificar cualquier variación en la red eléctrica son los temas de los trabajos galardonados

DOS PROYECTOS DE LA UPV-EHU FINANCIADOS POR MOBILITY LAB RECIBEN DOS PREMIOS Y UNA MENCIÓN HONORÍFICA EN SUS TRABAJOS FIN DE GRADO Y DE MÁSTER

VII CONGRESO ESTUDIANTES UPV-EHU

Los proyectos ‘Business-Map:Visualización y herramienta de consulta interactiva de servicios comerciales de la ciudad de Vitoria-Gasteiz’  e ‘Identificación Paramétrica de Sistemas Eléctricos con gran Penetración de Convertidores de Potencia’ son los Trabajos de Fin de Grado y de Fin de Máster de Zaira Gil y Oiér López de Suso, financiados por la Fundación Mobility Lab en su acuerdo con la UPV-EHU que han sido premiados.

Zaira Gil ha conseguido el primer premio al Mejor TFG del VII Congreso estudiantes de  UPV/EHU en el Grado de Ingeniería en Organización Industrial por su trabajo que se centra en la creación de una herramienta interactiva que permite mejorar la toma de decisiones estratégicas en Vitoria-Gasteiz. “Contar con una herramienta de visualización interactiva de datos puede transformar la manera en la que se toman decisiones tanto en el sector privado como en el público. En la primera sección del proyecto, los emprendedores pueden evaluar cada barrio en función de factores como la competencia, las características demográficas, el valor catastral y las tendencias de crecimiento, lo cual les permite definir una estrategia de ubicación bien fundamentada. La segunda sección está orientada a la Administración Pública, brindándoles la capacidad de analizar y comparar barrios mediante indicadores como migración, distribución de la población y renta, facilitando así la identificación de áreas que requieren mayor atención. Adaptar el proyecto para dispositivos móviles fue una propuesta innovadora, ampliando su accesibilidad”, ha explicado Zaira Gil.

El proyecto de Zaira Gil, además ha recibido el tercer premio del Departamento de Administración Digital y Servicios Generales del Gobierno Vasco ‘A las mejores reutilizaciones de datos abiertos de Euskadi’.

Por otra parte, Oier Lopez de Suso logró una mención honorífica a su Trabajo Fin de Máster en los premios organizados por Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Álava, por su trabajo titulado “Identificación Paramétrica de Sistemas Eléctricos con Gran Penetración de Convertidores de Potencia”, que también presentó en la prestigiosa conferencia 50th Annual Conference of the Industrial Electronics Society celebrada en Chicago. En su trabajo, Oier presenta un método que permitirá a los convertidores de potencia identificar cualquier variación en la red eléctrica a la que se conectan, para poder adaptar su operación. Esta tecnología puede ser clave en aplicaciones de energías; imprescindibles para obtener una movilidad basadas en fuentes de energía sostenibles.

Estos proyectos premiados son una muestra del acuerdo que la Fundación Vitoria-Gasteiz Araba Mobility LAB firmó en 2023 con la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea para la puesta en marcha del Mobility Lab-campus (Territorio verde y sostenible), alianza estratégica para la formación, investigación, innovación y transferencia de conocimiento en el ámbito de la movilidad y la logística. Este convenio permita el desarrollo de los Trabajos Fin de Grado, Trabajos Fin de Máster y tesis doctorales industriales, así como la contratación de personal investigador predoctoral y la adquisición de nuevo equipamiento científico.

 

Related Posts